Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA. Mostrar todas las entradas

La fiesta de nuestra Madre Auxiliadora

Vamos completando la recta final de Mayo.   Etapa del año que  se caracteriza por la alegría y la fiesta en nuestros ambientes Salesianos y por este motivo vamos a colocar aquía algunas de las actividades que se realizaron en los diversos centros y casas salesianas en honor a nuestra Madre del Cielo.


Bajo estas líneas la carta del Coordinador Mundial Dantonio Boccia.





A Continuación la circular de Nuestra Coordinadora Provincial.   Carmen de Manotas.


 

 

CIRCULAR # 5

 

 

Apreciados Salesianos Cooperadores.

Un saludo muy especial hoy en la Conmemoración de la gran Fiesta a la Reina

Auxiliadora.

Nuestro corazón Salesiano vibra de alegría, de gozo, al sentir la  presencia  de la Virgen, en nuestras vidas. 

Un acercamiento que inició tal vez en infancia, que fue creciendo en la adolescencia, se robusteció en la juventud y seguro en la madurez, experimentamos la exquisitez de su Amor de Madre y Maestra, que se manifiesta en cada momento de nuestro caminar y que nos ha llevado a Conocer y a Acercarnos más a su Hijo Jesús. 

Y decimos hoy: Cómo te admiramos Madre Querida!! 

Y rendimos homenaje a María la Mujer Modelo de Vida. La Mujer del Silencio, La del Sí generoso, La Fiel Discípula, la Obediente, la Gran Madre, la Mujer de Oración, la Mujer de la Fidelidad a pesar del dolor, la Mujer de Fé. 

Como Salesianos Cooperadores, quisiéramos imitarte en alguna de esas cualidades María, para ser esos verdaderos Laicos dispuestos a seguir a Jesús con el Carisma Salesiano. 

Pidamos al Espíritu Santo en su próxima venida nos ayude a ver en la Santísima Virgen ese Modelo de persona y podamos imitarla. 

Yo te invito hoy, 24 de Mayo a hacer un compromiso con el Señor, de las manos de la Auxiliadora.

El Medio Ambiente, Nuestra Casa Común de deteriora día a día. El papa Francisco nos hace un llamado en Laudato Sí. 

Vamos a convertirnos en Agentes Defensores y Protectores del planeta en que vivimos. Podemos empezar por algo pequeño. 

Hagamos hoy un Compromiso: Como Salesianos Cooperadores, desde cada Centro, con sus delegados, qué propuesta podemos hacer? 

Hagamos parte del Cambio. Seamos los Laicos Evangelizadores del Cuidado de la Casa Común. 

Esperamos sus propuestas, proyectos, ideas. 

Pueden compartirlo en chat de Coordinadores o Comunicación. 

Llegó el momento de pasar a las Acciones en este año del Recordar. Esperamos sus relatos, cuentos, anécdotas, historias, fotos de su Centro. 

Salesianos Cooperadores inactivos? No Hay. 

Salesianos Cooperadores Activos?  Sí Hay. 

Salesianos Cooperadores Creativos? Sí Hay. 

Salesianos Cooperadores en Formación Continua? Todos!!! 

Qué María Auxiliadora nos lleve siempre de su mano. 

Muchas Bendiciones!!! 

Feliz Día!!!! 

Carmen De Manotas

Coordinadora Provincial 

Mayo 24 /2023



Desde Barranquilla también nos envían muchas felicidades. El Padre Yair Panza.



Ana Freile nos comparte su altar



Desde Dosquebrada, Hector José nos comparte...





Carmen Salcedo, el altar de su Colegio, Barranquilla.




Luis Guillermo, en Santa Bárbara





Álvaro Torres en Barranquilla




Ana Freile, desde Barranquilla, Centro Social Don Bosco.






Janis nos comparte la de su Parroquia Santa Rosa de Lima.   Medellín




Cecilia álvarez, Medellín




Desconocido



En mi casa.   Clara María.



Parroquia San Roque.   Barranquilla



""NUESTRA MARÍA AUXILIADORA" del Colegio  en Dosquebradas, bellamente adornada, para celebrar anoche las vísperas y hoy su "GRAN FIESTA""






Prenoviciado Beato Miguel Rua Rionegro






Juana Hernandez



Altar a María Auxiliadora en Colegio María Auxiliadora Dosquebradas.

Este altar fue elaborado por la Comunidad Educativa del Colegio María Auxiliadora de Dosquebradas con motivo de la celebración de la fiesta de María Auxiliadora el día de ayer. A la celebración que se inició con la Sagrada Eucaristía nos unimos los grupos de la familia salesiana: Hijas de María Auxiliadora,ADMA, SS.CC, EXALUMNAS y todo el plantel de estudiantes, personal administrativo y docente de la institución. Fue una jornada muy alegre y espiritual celebrando a nuestra Madre y Maestra.



Ruth Irma Jordán, Condoto.















































 

 







Celebrando la Novena a María Auxiliadora.

El 19 de mayo se reunieron como Familia Salesiana en la casa Provincial María Auxiliadora de Medellín, las Hijas de María Auxiliadora, las Salesianas cooperadoras y las Aspirantes del Centro para meditar el Santo Rosario, rezar la novena a la Auxiliadora y participar de la Eucaristía. En ambiente de familia y fraternidad se viviieron la alegría y el encuentro  salesianos.




Gracias a Teresa Gómez, formadora del centro por su contribución a esta página.






2023 E Año de la Memoria

¡Feliz y bendecido día para todos!.   

Como Salesianos Cooperadores que permanecemos siempre jóvenes y alegres  

"A pesar de los años, a pesar de los daños"   como dice un mensaje que vi alguna vez en las redes, Estamos de fiesta y seguremos de fiesta porque ese es nuestro espíritu, siempre alegre y festivo.

Pero esta fiesta que iniciamos hace unos días se prolongará por los próximos tres años y continuará latente por mucho tiempo como lo son las celebraciones Salesianas.   Hay que hacer eco y permanecer, mantener el impulso y la alegría para trabajar en favor de los jóvenes.

Este primer año de celebración es el año de la memoria:



Ya hemos empezado a recibir material fotográfico de estos años, en especial de nuesta provincia.   
Les comparto un pequeño relato de  María Victoria Bernal, quien ha sido un pilar fundamental en nuestra asociación.  Y de Pedro Monsalve, De la Provincia de Venezuela quien fue el primer Consejero mundial para nuestra región.   Van ambos en su orden cronológico de servicio a la región.

Pedro Monsalve
Señalando este nombre puedes ver el mensaje en la página de Facebook de la región.



María Victoria Bernal
Señalando el nombre, puedes ver el video en la página  de Facebook de nuestra región.


Invito a todos para quie en sus reuniones de centro lleven sus celulares y hagan cortos videos recordando sus inicios en la Asociación y cómo fueron sus primeros encuentros.
También pueden enviar algunas forografñías 

Recuerden nuestro correo par las comunicaciones es: 

comunicacion.sscc@salesianasmedellín.org
Todo seguido sin espacios ni tildes y en minúsculas.









2026 150 Años de la Asociación de Salesianos Cooperadores

 Nuestra Asociación fué fundada por el mismo San Juan Bosco en Turín, Italia, presentando  al Papa Pio IX el reglamento que fué aprobado oficialmente el 9 de Mayo de 1876, Siempre pensando en el bienestar de los jóvenes más pobres y necesitados, adelantándose a su época, pensó en los laicos comprometidos como en las personas que estando en el mundo podrían acompañar a sus muchachos para la formación de los Buenos Cristianos y Honestos ciudadanos.

Papa Pío IX

En un principio nuestro nombre fue el de Pia Unión de Cooperadores Salesianos e inició 20 años antes de la fundación de la Sociedad de San Francisco de Sales y del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Por este motivo es nuestro más grande orgullo el ser los primeros en la mente de Don Bosco auque la iglesia y la sociedad de su tiempo no estaban preparados para la ERA del Laico.

Los SSCC conformamos la Rama Laica de la Familia Salesiana.   Esta laicidad nos compromete enormemente en el mundo actual y nos permite insertarnos y actuar en la sociedad de hoy.

Continuando con la historia, para 1888, año en el que Don Bosco parte para la Casa del Padre, se contaba en el mundo con un total de 80.000 Cooperadores que seguían su forma de vida de acuerdo a las primeras reglas, sin modificarse hasta la llegada, a mediados del pasado siglo, del Concilio Vaticano II que genera actualizar esta organización junto con toda la iglesia.

Don Egidio Viganó

Ya en 1986, teniendo como Rector Mayor a Don Egidio Viganó se actualiza el Reglamento a las necesidades del siglo XX,  siempre conservando el sentido original planteado por Don Bosco.

Este Reglamento permanece hasta el año 2006 en el cual se hace una nueva atualización, estando como rector Mayor Don Pascual Chávez.

Don Pascual Chávez

Esta renovación fue aprobada por la Santa Sede en el 2013 como Proyecto de Vida Apostólica que actualmente está conformado por dos pilares fundamentales, Los Estatutos que son la base sobre la que se fundamenta el Reglamento, en el que se muestra la forma cómo se pueden vivir dichos estatutos, estos dos pilares están intimamente unidos y en ellos se soporta nuestra vida apostólica.


Algunas Fotografías del Congreso de 2006 en el que se renovó el Reglamento.   Haciendo Camino al andar.









Para el año 2026 se cumplen 150 años de nuestra constitución  y por ello, desde ahora estamos celebrando.


Este primer año 2023-MAYO-2024  Estaremos recordando, trayendo a la memoria todo aquello que nos ha llevado a ser lo que somos y a estar en el lugar en el que estamos hoy.

Por este motivo vamos a generar espacios y momentos para el recuerdo, vamos a hacer uso de los medios actuales, de los recursos digitales, de las redes sociales y también de los medios análogos y vamos a plasmar esta enorme historia para que los que vienen detrás tengan referencia de lo ya realizado, que puedan tomar como punto de partida y de apoyo el trabajo que se ha hecho, que se está haciendo y que se seguirá realizando en nuestra asociación bajo el carisma de Don Bosco en favor de los más necesitados y a la mirada de Jesús, Buen Pastor.






Circular de nuestra Coordinadora Provincial

 Reciban un saludo muy especial de parte del Consejo Provincial y nuestros mejores deseos por su bienestar.

" Ella lo ha hecho Todo".

"Confiad en María Auxiliadora y veréis los Milagros".

Dos frases de Don Bosco, que mueven a toda la Familia Salesiana, y muy especialmente a los SSCC porque nos llenan de esperanza, de entusiasmo, de confianza, de fé.

Estamos seguros que a pesar de las tormentas, sentimos que vamos hacia Puerto seguro de la mano de la Santísima Virgen María.

Tenemos claro que como Laicos estamos comprometidos con un Servicio en pro de los niños y jóvenes más necesitados o en situación de peligro y esto nos obliga a mantenernos en formación continúa y permanente que logramos con nuestra autoformación o en la Escuela de Formación recién inaugurada en la Provincia.

Quiero Felicitar a todos los Aspirantes que se matricularon para realizar los distintos años.

Les auguro muchos éxitos en su proceso de Formación.

La invitación es a no desanimarse, a no decaer y llegar a la META.

Vamos por una Asociación bien Formada, creciendo en Número y en Calidad.!!

¿Tienes bien Claro el Origen de los Salesianos Cooperadores?

Tenemos desde este año, hasta Mayo del 2024 para profundizar en nuestra historia.

En 1876 Don Bosco buscó a unos colaboradores externos, ante la necesidad de obtener ayuda para sacar adelante su sueño de brindar a los jóvenes, su ideal del Sistema Preventivo. Y desde ahí entramos los SSCC, en el corazón y en la obra de Don Bosco.

Entonces estamos próximos a celebrar los 150 Años de esta Genial idea de nuestro fundador que llegó a cristalizarse y hoy somos muchos en todo el mundo.

Este 9 de Mayo iniciamos el Trienio de preparación.

Te invito a participar como Centro, en el Concurso de Videos," La Alegría de ser SC” ( Ver las condiciones en los Chats Provinciales.)

Primer Año: Un SUEÑO.

Recordar y Conocer la Historia.

Segundo Año: Una PROMESA...Renovación del Compromiso. PVA

Tercer Año: Un FUTURO...Relanzar... ¿¿Cómo idear nuestro Futuro?? Encuentro en Roma.

El 7 de Mayo como preámbulo de esta apertura, tendremos un Encuentro Virtual con los SSCC de los distintos Centros que tengan promesa hace más de 25 años.

Los Coordinadores hacen la inscripción con la Secretaria Provincial.

13 de Mayo: Eucaristía Solemne Virtual.

Acción de Gracias por la Vocación de Ser SC.

16 de Mayo: Inicia la Novena de María Auxiliadora. (A nivel Provincial).

19 de Mayo: Reunión virtual de Secretarios y Administradores.

24 de Mayo: Fiesta de María Auxiliadora. (Cada Centro lo celebra en forma particular o unidos con otros miembros de la Familia Salesiana).

La Asociación de SSCC te ofrece un Camino para alcanzar la Santidad. Es Una oportunidad para Servir haciendo vida el Carisma de Don Bosco con entusiasmo, compromiso y orgullo.

Qué la Virgen Auxiliadora nos ayude a ser unos excelentes Cooperadores como los soñó Don Bosco.

Un abrazo fraterno.

Carmen de Manotas

Coordinadora Provincial.

Abril 24 /2023

SSCC hermanos en el mundo.

 Hola SSCC.   un saludo especial hoy, en el marco de la visita de la Madre General y después de las celebraciónes de la pascua de Resurrección de Jesús. quiero relatarle una de muchas historias que cada uno de nosotros podría contar.

Son muchos los testimonios que podemos ir dando a conoces entre nosotros mismos y al mundo en general.   En especial cuando en nuestra región vivimos realidades tan nuestras y tan familiares.   

Es bien sabido que de nuestra hermana república de Venezuela muchos de nuestros SSCC han tenido que salir a buscar su vida en otros territorios.  No ha sido fácil.   Pero muchos de ellos han llegado a nuestra tierra, con sus ilusiones, con sus anhelos y, muy especialmente, con su formación Salesiana en el carisma de Don Bosco, iluminado por el Espíritu de Jesús, Buen Pastor.

Ha llegado a mis oidos la historia de Mary Machado, una alegre Venezolana que asiste hoy día al Centro de SSCC San Pedro Claver, de Cartagena, sin ser fácil para ella, pues actualmente vive en un corregimiento llamado San Cayetano, desde 2016. 

En nuestra tierra comenzó a realizar su oficio de educadora, mismo que tenía en su patria, pero dando algunas clases de apoyo a niños.   Por cosas del destino, en unos periódicos viejos, buscando ayudar con las tareas de los niños, encontró el contacto telefónico de los Salesianos (SDB Colegio San Pedro Claver), y como dice ella misma con sus palabras, por obra de la Virgen María fué atendida personalmente por el Rector del momento, quien era el delegado de los SSCC en el Colegio y la ubicó en dicho centro donde continuó con su formación desde el 2017 y realizó su promesa en Mayo de 2022.


Debido a la distancia y a su difícil situación económica, ella realiza su apostolado en la Parroquia San Cayetano, de su pueblo, donde reside,   allí tiene la ilusión de crear un oratorio y desde ahora ha venido sembrando en los jóvenes la semilla de çdon Bosco.

 Mary, logra asistir a cartagena gracias a la colabi¡oración de los SSCC que aportan el pasaje, a veces asiste con las Hermanas FMA y a veces con los SDB.   y también recibe su formación en modo virtual.

Es un gran ejemplo para todos nosotros, conocer que a pesar de las innumerables difu¡icultades ella continúa formandose y busca las fuentes de formación que tiene a su disposición.

A continuación les pongo algunas fotografías de su participación en las celebraciones de la Semana Mayor.






Gracias infinitas Mary, por tu testimonio que es alimento para todos



MENSAJE DE MARY

Agradecida por el amor y apoyo recibido en todo momento. Esto es gracias a la semilla que sembraron desde BUP y en los últimos años desde el centro Miguel Magone. 


Continuó unida a sus oraciones, deseando perseverar con el llamado que Papá  Dios me hizo en mi tierra natal y que hoy puedo trasmitir con orgullo.


Bendecido día y fraternal abrazo a los hermanos de Venezuela.


Recuerden todos los SSCC de la provincia, que este es el canal por el que podemos mostrar lo que hacemos y aprender de cada uno.








COMPARTIENDO EL AVE MARÍA POR NUESTRA PAZ INTERIOR


Infinitas gracias a los que se han animado y lo seguiraán haciendo en esta campaña de Bienvenida a la Madre Chiara, para su fiesta de gratitud, este año en nuestro hermoso país.

Sigamos animados haciendo la oración y compartiendo esta oración.

Si continuamos, al final tendremos el Rosario Completo por la paz.










FIESTA DE MAMÁ MARGARITA Y RETIRO DE FIN DE AÑO.

El  pasado domingo se celebró la fiesta de Mamá margarita, y en las diversas zonas de nuestra provincias se realizaron actividades para celebrar el acontecimiento, hubo renovación de promesas, retiro, Eucaristía y encuentro fraterno.

Aquí la imagen del Retiro de la Familia Salñesiana en el Colegio San Juan Bosco de Belén para todos los de  Medellín.





Les comparto lo que han publicado los SSCC desde los distintos, pero no distantes, puntos de nuestra geografía.


Un fraterno abrazo a todos.



Aquí el mensaje de Neftalí, nuestro Consejero para la promoción Vocacional, el encuentro  de la zona Cafetera.

Cordial saludo para todos y todas, hermanos SSCC.

A esta hora estamos celebrando la fiesta de mamá margarita, en las fotos hay una linda replica de ella.

A las 10 de la mañana pelicula de su vida, refrigerio, 11 y 30 de la mañana Santa Misa y terminada la misa el almuerzo y culminamos  con la celebración de la navidad, despedida y hasta el próximo año.

(Pido oraciones por mi, haré un viaje a España por unos dias) 


Dios los bendiga, María

 Auxiliadora nos ilumine y Don Bosco nos de alegría de vivir   .

Aca les comparto fotos y videos






Despues de esto vimos la pelicula de mamá Margarita y al terminar se hace una lluvia de ideas, y vamos a misa, De la misa me perdonan pero saco fotos ya q no me gusta entretenerme.

salimos y fuimos al almuerzo lo tomamos en la casa salesiana , y allí compartimos los regalos de navidad y despedida.














 

Mensaje de la formadora

Medellín, Noviembre de 2022

Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de 
Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín

Reciban un fraternal saludo.
Durante el mes de noviembre tenemos 2 fiestas muy importantes para los 
Salesianos Cooperadores:
    1. Solemnidad de Cristo Rey (27 de noviembre de 2022): La celebración de la 
Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año 
Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su 
predicación y el anuncio del Reino de Dios. Jesús no es el Rey de un mundo 
de miedo, mentira y pecado, Él es el Rey del Reino de Dios que trae y al que 
nos conduce.
    2. La Fiesta de Mamá Margarita: La Familia Salesiana recuerda cada 25 de 
noviembre a Mamá Margarita, madre de Don Bosco, declarada venerable por 
el Papa Benedicto XVI en el año 2006, la cual fue la primera cooperadora de 
la obra educativa de los Salesianos, que reconocen que la Congregación nació 
por su acompañamiento y sus aportaciones al Sistema Preventivo. Mamá 
Margarita acompañó a Don Bosco en su camino hacia el sacerdocio y a sus 
58 años abandonó la tranquilidad de su casa, en su pueblo, para seguirle en 
su vocación entre los muchachos más pobres y abandonados de Turín.

En la presente comunicación se adjuntan los siguientes subsidios formativos:

1. Una pildorita formativa que les puede ayudar a realizar el balance personal 
y de centro.
2. Preparación para el Tiempo de Adviento 2022 - salir al encuentro de 
Jesús (Presentación).
Nota: Los documentos en PDF estarán en el portal de la web de la Asociación 
de Salesianos Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com
Con especial cariño,
Mónica María Cardona Londoño
Formadora provincial – 2022 - 2025

SEMINARIO DE FORMACIÓN: LA COMUNICACIÓN DIGITAL

Dentro de los aspectos más relevantes que debemos trabajar en la provincia durante este periodo está la formación en Comunicación y más especialmente en Comunicación digital.

Muchos de los que hoy somos SSCC, hemos sido promesados hace ya varios años, tal vez bastantes, otros no tanto, pero todos ya llevamos algún tiempo de haber tomado la decisión de trabajar al estilo de Don Bosco a favor de los jóvenes más necesitados.

En los últimos años, definidos por la era digital, hemos observado que nuestra forma de trabajo para con los muchachos no ha variado mucho, mientras que sus gustos, sus intereses y su forma de comunicarse e interactuar si ha cambiado.   El "lenguaje Digital" es para ellos una lengua materna, la cual reconocen y dominan fácilmente, entre tanto nosotros observamos temerosos cómo se aleja de nuestro entender, si no hacemos algo al respecto y no comenzamos a acercarnos a este nuevo lenguaje, el mismo se convertirá en una barrera ineluctable muy difícil de vencer para poder llegar al corazón de los muchachos.

Por esta razón, desde el área de comunicaciones de la provincia hemos planeado algunos encuentros para entender mejor este nuevo lenguaje y acercarnos sin temor al mundo digital de este siglo XXI y poder seguir acompañando a los muchachos en los nuevos patios digitales.





La Primera sesión será el próximo miércoles.   con inscripción previa.   Y con repetición el Sábado 22 para que, de esta manera cada uno pueda escoger el horario que mejor se acomode a sus necesidades.

En esta primera charla daremos un vistazo panorámico a las 6 generaciones de esta era digital y su evolución, para conocer en qué lugar estamos ubicados y poder mirar qué habilidades debemos desarrollar para acompañar a nuestros muchachos en los nuevos patios.


En la Segunda sesión, cuya fecha está por definir, daremos un  amplio panorama del uso del smartphone o teléfono inteligente, El dispositivo que tiene más uso en el mundo de hoy y por medio del cual nos encontramos con familiares y amigos, nos divertimos, aprendemos nuevas habilidades, conocemos el mundo, hacemos inversiones, en fin, un elemento que se ha vuelto indispensable pero que es necesario adquirir los criterios adecuados y las habilidades necesarias para navegar en el inmenso océano digital.


Estos encuentros están elaborados a la luz del evangelio, de la doctrina de nuestra iglesia y de los documentos que enmarcan nuestro carisma como son el mensaje del papa Francisco en Enero 24 de 2022 para la jornada Mundial de las Comunicaciones realizada en Mayo del mismo año.   Y la carta de Roma, enviada por Don Bosco a sus Salesianos en el año de 1884 y que continúa siendo vigente para nosotros los Salesianos de hoy.


Les invito pues a animarse para participar en estos encuentros que espero sean muy productivos no sólo para nuestra provincia sino también para nuestra región. 
Los cupos son limitados.

Aquí te pongo el formulario de inscripción.




Después veremos el manejo de las plataformas de comunicación como Zoom , Teams o Meet, desde el celular o la table, la forma de planear reuniones, compartir los archivos y pantallas y mucho más.

También hablaremos del whatsapp y otras aplicaciones y redes sociales. y veremos el uso del Power Point y otras herramientas para hacer videos y presentaciones animadas y divertidas.
no se pierdan esta oportunidad.







UNA HERMOSA LABOR DE TODA UNA VIDA

 Apreciados SSCC. la nota de hoy es para resaltar el trabajo de una SC que desde hace muchos años viene realizando su apòstolado en favor de...

Seguidores