Nuestra Asociación fué fundada por el mismo San Juan Bosco en Turín, Italia, presentando al Papa Pio IX el reglamento que fué aprobado oficialmente el 9 de Mayo de 1876, Siempre pensando en el bienestar de los jóvenes más pobres y necesitados, adelantándose a su época, pensó en los laicos comprometidos como en las personas que estando en el mundo podrían acompañar a sus muchachos para la formación de los Buenos Cristianos y Honestos ciudadanos.
Papa Pío IX |
En un principio nuestro nombre fue el de Pia Unión de Cooperadores Salesianos e inició 20 años antes de la fundación de la Sociedad de San Francisco de Sales y del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Por este motivo es nuestro más grande orgullo el ser los primeros en la mente de Don Bosco auque la iglesia y la sociedad de su tiempo no estaban preparados para la ERA del Laico.
Los SSCC conformamos la Rama Laica de la Familia Salesiana. Esta laicidad nos compromete enormemente en el mundo actual y nos permite insertarnos y actuar en la sociedad de hoy.
Continuando con la historia, para 1888, año en el que Don Bosco parte para la Casa del Padre, se contaba en el mundo con un total de 80.000 Cooperadores que seguían su forma de vida de acuerdo a las primeras reglas, sin modificarse hasta la llegada, a mediados del pasado siglo, del Concilio Vaticano II que genera actualizar esta organización junto con toda la iglesia.
Don Egidio Viganó |
Ya en 1986, teniendo como Rector Mayor a Don Egidio Viganó se actualiza el Reglamento a las necesidades del siglo XX, siempre conservando el sentido original planteado por Don Bosco.
Este Reglamento permanece hasta el año 2006 en el cual se hace una nueva atualización, estando como rector Mayor Don Pascual Chávez.
Don Pascual Chávez |
Esta renovación fue aprobada por la Santa Sede en el 2013 como Proyecto de Vida Apostólica que actualmente está conformado por dos pilares fundamentales, Los Estatutos que son la base sobre la que se fundamenta el Reglamento, en el que se muestra la forma cómo se pueden vivir dichos estatutos, estos dos pilares están intimamente unidos y en ellos se soporta nuestra vida apostólica.
Algunas Fotografías del Congreso de 2006 en el que se renovó el Reglamento. Haciendo Camino al andar.
Para el año 2026 se cumplen 150 años de nuestra constitución y por ello, desde ahora estamos celebrando.
Este primer año 2023-MAYO-2024 Estaremos recordando, trayendo a la memoria todo aquello que nos ha llevado a ser lo que somos y a estar en el lugar en el que estamos hoy.
Por este motivo vamos a generar espacios y momentos para el recuerdo, vamos a hacer uso de los medios actuales, de los recursos digitales, de las redes sociales y también de los medios análogos y vamos a plasmar esta enorme historia para que los que vienen detrás tengan referencia de lo ya realizado, que puedan tomar como punto de partida y de apoyo el trabajo que se ha hecho, que se está haciendo y que se seguirá realizando en nuestra asociación bajo el carisma de Don Bosco en favor de los más necesitados y a la mirada de Jesús, Buen Pastor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos y valoramos tu opinión