Mostrando entradas con la etiqueta FORMACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORMACIÓN. Mostrar todas las entradas

Circular de Formación Junio de 2023

 Apreciados formadores y encargados de formación 

de la Asociación de Salesianos Cooperadores 

Provincia Medellín 


 

¡Feliz Mes del Sagrado Corazón de Jesús! 

Reciban un fraternal saludo en este mes tan especial para los Colombianos. 

 

En este mes tan importante para los Colombianos, por nuestra consagración al Sagrado Corazón de Jesús, los invitamos a seguir recordando nuestra histórica de la Asociación de Salesianos Cooperadores, esta vez de la mano de Don Bosco, y para ello, los invitamos a profundizar en cada centro de Salesianos Cooperadores, y como formación permanente, sobre la charla del Padre y Delegado de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín – José Antonio Santis. 

 

Adjunto a esta comunicación: 

 

1. Pildorita formativa (por María Victoria Bernal), “Recordar la Memoria Histórica de la Asociación de la mano de Don Bosco”. 

2. Presentación Power Point «Experiencias decisivas que direccionaron el sentido de la vida de Don Bosco a lo largo de su existencia» realizada por el Padre José Antonio Santis. Esta charla, la podemos encontrar en el canal de Youtube: Reflexiones alrededor de la vida de Don Bosco (https://youtu.be/qpi9sGcZces). 

3. Una guía para realizar una reflexión personal y grupal (en el centro), alrededor de la charla. 

 

Nota: Los documentos en PDF estarán en el portal de la web de la Asociación de Salesianos Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com 

 

Con especial cariño, 

Mónica María Cardona Londoño 

Formadora provincial – 2022 - 2025


NOTA.

Para acceder a los adjuntos de FORMACIÓN  y el material de la ESCUELA DE FORMACIÓN  se debe ir a la pestaña respectiva ubicada en la parte superior de esta página

La vida de Don Bosco . Parte 1

 Hola Todos, 

El pasado jueves asistimos con mucho entusiasmo a la charla con el Padre satís acerca de la vida de Don Bosco, en la cual, a través de imágenes y reflexiones, nos fue guiando en la profundización de algunos de los acontecimientos relevantes de su vida.

Esperemos que el equipo de formación nos de alguna luz acerca de las actividades que tiene previstas para este año de la memoria.

Pongo aquí el video de la charla.


Esperamos saber mucho más sobre nuestro fundador y también muy especialmente sobre Mamá Margarita y sobre Madre Mazzarello.

Que este material nos sirva para nuestro crecimiento y formación.

Retiro Espiritual en Cartagena

 Los SSCC de Cartagena se reunieron el pasado sábado a Realizar su Retiro.   Bendiciones a todos.

Aquú Sor Diana nos cuenta...

El sábado 27 de mayo realizamos el Retiro de Pentecostés los Centros de SSCC de San Pedro Claver y María Auxiliadora de Cartagena.

Fue una experiencia de Espíritu Santo y de la presencia de la Virgen Auxiliadora.

Concluimos con la celebración de la Eucaristía presidida por el Padre Sandro Julio Farías, SDB.

Gracias a todos por su aporte significativo y valioso en este día. Lo celebramos en el Colegio María Auxiliadora de Cartagena de 10:00 am a 3:00 pm.









Tembien se entrego el signo de fidelidad a los Salesianos Cooperadores con 25 o mas años en la asociacion













Circular de Formación . MAYO



Medellín, mayo de 202

Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín

¡Feliz Mes de Mayo!

Reciban un fraternal saludo en este mes tan especial para los Salesianos.

Es un mes muy especial por ser el mes de María, el de la adoración a la Santa Cruz, el de Madre Mazarello, el Aniversario de la Asociación de los Salesianos Cooperadores el 9 de mayo, la Fiesta de María Auxiliadora. Mayo es un mes maravilloso. Mucho de nosotros, salesianos cooperadores, nos unimos al rezo del Santo Rosario cada día y a ofrecerle florecillas de amor a la Virgen.

Para este mes de mayo, les envío 2 temas de Formación Permanente para los centros:

1. Mensaje de la Madre General de las FMA, Sor Chiara Cazzuola a la Familia Salesiana. Por favor comentar en el centro y responder las preguntas clave (ver presentación de Power Point)

2. La Presentación del tema de estudio “Encíclica Laudato Si´” La cual es uno de los temas que propone el Consejo Mundial de la Asociación de Salesianos Cooperadores para este año 2023.

Nota 1: En próximas comunicaciones, enviaremos cada capítulo de Laudato Si´, para que sea estudiada en los centros.

Nota 2: Esperamos que para julio de 2023, realicemos un concurso a nivel provincial sobre la encíclica Laudato Sí, en cada centro se hará el concurso, y el ganador representará al centro en el concurso a nivel provincial.

Nota 3: Los documentos en PDF estarán en el portal de la web de la Asociación de Salesianos Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com

Con especial cariño,

Mónica María Cardona Londoño

Formadora provincial – 2022 - 2025


CELEBRACIÓN DE LA PASCUA. CONDOTO CHOCÓ

El centro de SSCC de Condoto Chocó. Celebró su encuentro pascual y, como siempre,  llenas de alegría y optimismo nos comparten su experiencia


Salesianas Cooperadoras de Condoto Chocó, celebrando el Ágape Pascual. Tanto amó Dios, al mundo que entregó a su propio hijo por nuestra salvación.
















Agape Pascual Centro Colegio Maía Auxiliadora, Medellín

 Feliz y bendecido día tengan todos, de nuevo compartiendo las experiencias de vida de nustros centros, las experiencias que nos nutren y llenan de energía.   En esta ocación el centro del Colegio María Auxiliadora de Medellí nos comparte su encuentro pascual.   aún faltamos centros por celebrarlo y por compartr pero en su momento nos iremos viendo.




El domingo --- de Abril se reunieron los SSCC junto con las hermanas del colegio,  comenzando con la Eucaristía a las 9:00 Am para luego compartir el momento del ágape pascual y también la celebración de la vida de uno de sus más jóvenes integrantes, un rato lleno de emotividad, con la guía enviada por nuestra Formadora provincial Mónica María, quien a su vez participa de estre centro y nos invita a todos  a reflexionar de nuevo en ese primer amor, ese amor a Jesús, nos hace regresar a Galilea a los pies del Maestro, para amarlo y seguirlo incondicionalmente.   Y muy especialmente de la mano de Don Bosco y en favor de la juventud.











ÁGAPE PASCUAL DOSQUEBRADAS

En esta nota veremos las fotografías de la celebración de la pascua del Señor en el centro de Dosquebradas.

A espera de que sus integrantes nos hagan la crónica de lo ocurrido.











NOTICIAS DE FORMACIÓN DE OCTUBRE

Medellín, Octubre de 2022

Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín

Reciban un fraternal saludo.

Este mes de octubre está dedicado a la Misiones, puesto que fue en esté mes que se descubrió el continente americano, abriendo así una nueva página en la historia de la Evangelización. Este debe ser considerado en todos los países como el mes de la misión universal.

Cómo dice el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, Numeral II - La dulce y confortadora alegría de evangelizar: «Cuando la Iglesia convoca a la tarea evangelizadora, no hace más que indicar a los cristianos el verdadero dinamismo de la realización personal: «Aquí descubrimos otra ley profunda de la realidad: que la vida se alcanza y madura a medida que se la entrega para dar vida a los otros. Eso es en definitiva la misión». Por consiguiente, un evangelizador no debería tener permanentemente cara de funeral. Recobremos y acrecentemos el fervor, «la dulce y confortadora alegría de evangelizar, incluso cuando hay que sembrar entre lágrimas […] Y ojalá el mundo actual —que busca a veces con angustia, a veces con esperanza— pueda así recibir la Buena Nueva, no a través de evangelizadores tristes y desalentados, impacientes o ansiosos, sino a través de ministros del Evangelio, cuya vida irradia el fervor de quienes han recibido, ante todo en sí mismos, la alegría de Cristo»

Subsidios Formativos que se adjuntan:

1. Una pildorita formativa está relacionada con el mes Misionero.

2. Presentación sobre el Sínodo.

Nota: Como siempre, la prioridad está en terminar el estudio del PVA. Los documentos en PDF estarán en el portal de la web de la Asociación de Salesianos Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com

Con especial cariño,

Mónica María Cardona Londoño

Formadora provincial – 2022 - 2025


Circular Nº 4

Especial de Octubre, mes misionero

preparación para el sínodo 2023

Especial Octubre, mes misionero ppt


Pildorita Formativa Octubre

2° CONGRESO DE ESPIRITUALIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA DE COLOMBIA. Medellín, Septiembre 15 al 18

Por:         Teresa Gómez Vizcaya 

                Salesiana Cooperadora  Centro:  "Casa Provincial María Auxiliadora Medellín".


En el colegio San Juan Bosco de la ciudad de Medellín, se llevó a cabo el Congreso con la presencia de alrededor de 170 miembros de la Familia Salesiana (SDB, FMA, SSCC, ADMA, Exalumnos y exalumnas, Hijas de los sagrados Corazones y Voluntarias de Don Bosco) de las Inspectorías y Provincias de todo el país. 

SSCC y delegadas asistentes al Congreso

“La pedagogía del acompañamiento desde la benevolencia en San Francisco de Sales” fue el tema trabajado por el Padre Alejandro Rodríguez (SDB), quien es un gran estudioso de San Francisco de Sales. Recordemos que estamos  en el marco de los 400 años de su muerte y que el aguinaldo 2022  gira en torno a su filosofía, de donde bebió Don Bosco para el trabajo con los jóvenes en el Oratorio.

Consejos de Bogotá y Medellín reunidos con Sor Lucrecia y Sor Leslie.

El Congreso se realizó con una metodología participativa de gran riqueza por la integración que se vivió y por el encuentro con los diferentes miembros de los grupos de la Familia Salesiana. La temática colmó las expectativas de los participantes y generó conclusiones y desafíos por provincias. Se espera que los frutos de este Congreso redunden en el trabajo conjunto de toda la Familia Salesiana en pro de nuestros jóvenes.













MENSAJE DE LA FORMADORA. AGOSTO 13 DE 2022

Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín

 Reciban un fraternal saludo.

 El pasado 5, 6 y 7 de agosto se celebró en Bogotá, el V congreso de los Salesianos Cooperadores de la Región Pacífico Caribe Sur, cuyo tema fue “Salesianos Cooperadores, Pensados para vivir la sinodalidad en la Iglesia”. Participamos todos los consejos provinciales de las 6 provincias de la Región.

A parte del tema de formación, se eligió a la nueva consejera mundial de la Región, quedando la boliviana Deliana Almendras.

 Todos los consejeros provinciales de la provincia Medellín participamos. Posteriormente nuestra coordinadora les dará más detalles sobre nuestra participación.

El nuevo Consejo Regional con los Consejeros Mundiales

 A nivel formativo el congreso estuvo “rico en contenidos”, con un tema muy actual que nos toca a todos los cristianos católicos: El Sínodo. Por tal motivo, como subsidio formativo del mes de agosto les envío:

Una pildorita formativa relacionada con Don Bosco y para conmemorar su Fiesta el 16 de agosto.

Un subsidio de formación llamado “«Salesianos Cooperadores: diseñados para vivir la sinodalidad en la iglesia» - Parte 1, por: Antonio Boccia (Coordinador Mundial ASSCC).

 Nota: Como prioridad está el terminar el estudio del PVA. Si ya lo terminaron de estudiar, utilicen los 2 subsidios enviados en la presente comunicación para preparar su reunión. Los documentos en PDF también estarán en el portal de la web de la Asociación de Salesianos Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com

Con especial cariño,

 Mónica María Cardona Londoño

 Formadora provincial – 2022 - 2025

EL NUEVO CONSEJO REGIONAL

 Aquí les presento a la nueva Consejera mundial para nuestra región.   Deliana Almendras, en el momento de aceptar su nombramiento.



Con los Delegados mundiales


Con el Coordinador Mundial

Un mensaje de la nueva Consejera Mundial para nuestra provincia.



El Administrador para la Región durante este sexenio, elegido en el Congreso es Francisco Sánchez de la provincia del Ecuador, aquí lo tenemos aceptando su cargo.




 


El Formador elegido para nuestra región es José Willy Rojas de la provincia de Bolivia









Un mensaje del formador para nuestra provincia



La secretaria regional electa es Verónica Mariño de Ecuador.








Este entonces es el equipo encargado de prestar su servicio en nuestra región.   oremos para que conjuntamente vayamos creciendo como personas, como ciudadanos y como Salesianos








PARTICIPEMOS ACTIVAMENTE EN EL SINODO 2021-2023

 



Los Salesianos Cooperadores tenemos a una Aspirante de segundo año del Centro Casa Provincial María Auxiliadora de Medellin, participando en la preparación para el Sinodo convocado por el Papá Francisco, se trata de Sara Pérez(Tattapz), quien nos invita a participar en este proceso elaborando la encuesta.

Observa el video motivacional y participa.

La Iglesia cuenta contigo Salesiano Cooperador.💓


Haz clic en el siguiente enlace para completar la encuesta, no te tomará mucho tiempo.  
 


























CANDIDATO PARA REPRESENTAR NUESTRA REGIÓN EN LA CONSULTA MUNDIAL

En el  próximo Congreso Regional que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, además de tener unos excelentes espacios formativos, también se tendrá la elección del Consejero para la Región Pacífico Caribe Sur, a la cual pertenecemos como provincia.
En este evento estaremos muy bien representados por nuestro Compañero Luis Guillermo Franco, Salesiano Cooperador del Centro María Auxiliadora de Santa Bárbara, Zona de Antioquia -Chocó.

Un Abrazo acompañado de nustras oraciones y los mejores augurios para esta elección.



SOBRE EL SÍNODO DE LA SINODALIDAD

Para empaparnos un poco de la temática del Congreso Regional, voy a poner aquí algunos apartes que nos servirán de guía para conocer lo que es este sínodo, convocado por el Papa Francisco, para culminar en el 2023 




El anterior es el logotipo de este Sínodo, , en el que se observa que no es sólo compromiso de los obispos y el Papa, sino de todos los que somos iglesia
Para comprender mejor su significado y a su autora, les invito a visitar el siguiente enlace.

EL LOGOTIPO OFICIAL Y SU AUTORA

También te invito a orar por el Sínodo para que el Espíritu Santo ilumine a su Iglesia en estos tiempos tan complejos, agregando también una intención muy especial por nuestro V CONGRESO REGIONAL.


En otra entrega les mostraré más apuntes del Sínodo.


LA SINODALIDAD NO ES UNA MODA ORGANIZACIONAL. PAPA FRANCISCO

Escuchemos al Papa Francisco hablar en nuestro propio idioma a la CAL, Pontificia Comisión para América Latina acerca de la Sinodalidad



 

CIRCULAR DE FORMACIÓN

Medellín, Julio 17 de 2022

Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín 

 

Reciban un fraternal saludo de Mónica María Cardona. El pasado 3 de julio de 2022 fue nombrado un nuevo Consejo Provincial – CP, en donde me he comprometido con la Formación Provincial, un servicio muy especial que ha venido desempeñando Teresa Gómez de manera extraordinaria, ha sido una formadora maravillosa en quien todos nos hemos podido apoyar, con una capacidad de trabajo enorme, generosa, amable, que escucha y con el Don del Espíritu Santo del Consejo; muchas veces recurrí a ella para pedirle ayuda con temas relacionados con el centro, y siempre me transmitió mucha paz, confianza y grandes luces para solucionar los inconvenientes que se nos presentaron, sobre todo en el periodo de pandemia. Estas primeras líneas son para Agradecerle a Dios por el regalo de Teresa, y a Teresa por su servicio como formadora. Gracias a Dios, y en clima sinodal – Caminemos juntos –, vamos a seguir caminando con Teresa, porque ella está en el equipo de formación provincial. Teresa continúa siendo una referencia para nosotros como formadores de los centros. 

 Hoy les escribo una primera circular, expresándoles un fraternal saludo, un – cuento con ustedes – para continuar con la formación y para promover la vocación de Salesianos Cooperador. Hay muchas cosas que quisiera escribirles, pero no quiero cansarlos. Paso darles algunas indicaciones formativas: 

1.  El empalme del Consejo Provincial saliente y entrante será el próximo 30 de julio de 2022. 

2.  En el tema formativo de los centros, la prioridad es culminar con el estudio del Proyecto de Vida Apostólica – PVA (por favor me comentan en cuál ficha van o si ya terminaron). 

3.  Como prioridad también está el material adjunto llamado “Especial – 150 Años de la fundación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora”, ya que el próximo 5 de agosto de 2022, el Instituto de las FMA cumple 150 años de fundación. Les encomiendo la presencia fraternal, cariñosa y agradecida con las hermanas. 

Para la formación del centro de Salesianos Cooperadores – SSCC, les mando un pequeño documento de 2 páginas. En este documento hay unos extractos de algunas cartas de Madre Mazarello. Se adaptaron a español latino y cómo si Madre Mazarello nos estuviera dando el mensaje HOY a nosotros. Pueden utilizar el subsidio como oración inicial, para hacer una dinámica - donde le dé a cada SC uno de los mensajes, etc. Lo dejo a su creatividad. 

4.   Si el centro ya terminó el estudio del PVA, pueden usar los otros 2 subsidios que les estoy enviando como tema central. Si, por el contrario, el centro aún no ha terminado de estudiar el PVA, continúen con su estudio y los 2 documentos que les mando, déjenlos como material de estudio personal. 

Los 2 documentos son: 

a) Pildorita Formativa: Que nos dice San Francisco de Sales sobre la Oración (ya que estamos en el año en que celebramos el IV centenario de la muerte de San Francisco de Sales). 

b) «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos - Parte 1, Introducción. 

Les reitero que sí ya terminaron de estudiar el PVA, pueden usar estos 2 documentos como tema central de la reunión del centro. 

 Nota: los documentos en PDF también estarán en el portal de la web de la Asociación de Salesianos Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com 

 

Disculpen lo extenso de esta primera comunicación. 

 

Con especial cariño, 

  

Mónica María Cardona Londoño 

Formadora provincial – 2022 - 2025 


UNA HERMOSA LABOR DE TODA UNA VIDA

 Apreciados SSCC. la nota de hoy es para resaltar el trabajo de una SC que desde hace muchos años viene realizando su apòstolado en favor de...

Seguidores