CIRCULAR CONJUNTA Nº 01 DE JULIO DE 2025

 

Apreciados SSCC y demás integrantes de nuestra Asociación, como ya es sabido por todos, estamos comenzando un nuevo trienio y nuestras formas de comunicarnos variarán un poco.  

Las circulares y comunicados se realizarán de manera “Colegiada” y conjunta, poniendo en ellas toda la información necesaria desde los diversos servicios.

El día de hoy vamos a ver lo que tienen para todos desde el servicio de Coordinación y formación.

Estamos en el proceso de empalme y por lo tanto los cambios los estaremos viendo gradualmente.   Comencemos pues con el mensaje de Luis Guillermo Franco, nuestro Coordinador.



Medellín, julio de 2025

Circular informativa # 01

 

Estimados Salesianos Cooperadores, Aspirantes, delegadas FMA y delegados SDB.  Un fraternal y afectuoso saludo en el marco de la celebración de La Fiesta de la Santísima Virgen María bajo la advocación del Carmelo, “Ella nos proteja siempre en nuestro caminar”

Queridos hermanos y hermanas, nos encontramos en el tercer año de preparación para la conmemoración de los 150 años de la Fundación de los Salesianos Cooperadores, un hito que nos invita a reflexionar sobre nuestra misión y compromiso. Este aniversario es una oportunidad única para revitalizar nuestra Asociación y fortalecer nuestros lazos como comunidad salesiana.  En este espíritu de renovación, los invito cordialmente a participar en el Congreso Nacional de los Salesianos Cooperadores, el cual se está preparando con todo el amor en un trabajo coordinado entre las dos provincias de Colombia (Bogotá y Medellín), este gran evento se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto del presente año; de manera virtual los días 15 y 16 y mixta (presencial y virtual) el domingo 17, para este día, la invitación es a acompañarnos en el colegio María Auxiliadora, allí viviremos una jornada festiva y celebrativa y disfrutaremos de un delicioso  almuerzo y un momento cultural. Como pueden ver, tendremos una gran oportunidad de compartir experiencias, de formarnos y de renovar nuestro compromiso con la misión salesiana. Los animo a unirse a este importante evento y a participar activamente en la revitalización de nuestra Asociación. Juntos, podemos construir un futuro más brillante para los Salesianos Cooperadores y continuar sirviendo a los jóvenes y a la comunidad con el Espíritu de Don Bosco.  Los invito mis queridos hermanos para que reflexionemos en torno al significado que debemos darle al compromiso de Relanzar nuestra Asociación, personalmente, y en mi condición de coordinador, el relanzar me motiva a analizar si la misión está siendo relevante y efectiva en el contexto actual; me inspira a la acción, a buscar nuevas formas de servir a los niños, niñas y jóvenes y a la comunidad, adaptándome a los cambios y desafíos actuales, promover ambientes de colaboración y de apoyo mutuo entre todos mis hermanos SSCC y asegurarme de que todos ustedes estén bien informados y comprometidos con los objetivos de la Asociación. Luego les comparto la programación cuando ya esté bien definida. Otra linda fiesta que tendremos en el mes de agosto, es la Fiesta de Don Bosco, también se está preparando y en su momento les contaré cómo vamos a participar.

Un abrazo desde mi corazón.

Luis Guillermo Franco Chaverra.

SC. Coordinador provincial.


Continuamos con el mensaje que nos trae Mónica María Cardona, nuestra Formadora.


Reciban un fraternal saludo del servicio de formación.  En mi segundo período en el Consejo Provincial espero contribuir al RELANZAMIENTO de la Asociación de Salesianos Cooperadores en la Provincia Medellín, atendiendo algunos aspectos significativos: La formación de líderes, la profundización del Proyecto de Vida Apostólica – PVA, la formación para el Apostolado, y la continuación del proceso de formación inicial como parte de la renovación y crecimiento de la Asociación. Como formadora provincial y con la ayuda del Equipo de Formación Provincial, esperamos servirles a todos con cariño y admiración. En esta ocasión les estamos enviando 2 subsidios para ahondar en los siguientes artículos del PVA: Art. 15. Centralidad de la caridad apostólica y Art. 16. Presencia salesiana en el mundo.


Les pedimos a los formadores de los centros que adapten y presenten los subsidios, de acuerdo con las necesidades de sus centros, y buscando la participación de todas las personas. Cabe anotar que es muy importante seguir profundizando el PVA, ya que es fundamental para Renovarnos y RELANZARNOS con miras a la celebración de los 150 años de la Asociación.

Mónica María Cardona

Formadora Provincial


Por último, me dirijo a ustedes como la Consejera de Comunicaciones, reiterando que en este periodo vamos a variar un poco, o a renovar y relanzar estas formas de Comunicación en la provincia.   Para ello estamos pensando en organizar un “Equipo de Comunicación Provincial” integrado por diversas personas de las zonas de la provincia, Están invitados aquellos SSCC o aspirantes con facilidad para el manejo de las redes y medios de comunicación y con disponibilidad de tiempo para ello.   Les agradezco de corazón comunicarse con mi WhatApp para comenzar a conformarlo.

Un fuerte y cálido abrazo

Clara María Estrada

Consejera de Comunicación


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos y valoramos tu opinión

UNA HERMOSA LABOR DE TODA UNA VIDA

 Apreciados SSCC. la nota de hoy es para resaltar el trabajo de una SC que desde hace muchos años viene realizando su apòstolado en favor de...

Seguidores