Mis queridos Salesianos Cooperadores.
Apenas me siento a redactar estas líneas pues me ha sido un poco difícil debido a situaciones de la vida que el Señor nos va poniendo en el camino.
El último día de este maravilloso encuentro tuve la triste noticia de la partida de la última de mis tías hacia la casa del Padre y he tenido que encargarme personalmente de varios asuntos familiares.
Pero hoy me siento acá a contarles la maravillosa experiencia vivida en Copacabana durante estos días de Encuentro y retiro.
Previo a ello, el Consejo Provincial tuvo varioas reuniones en las que se acordó cada detalle de este encuentro para que cada uno de los asistentes se llevara para sí y para los sullos una experiencia excepcional.
El Viernes 13 arribamos a la casa de Retiros las personas que tendríamos lista la logística y la bienvenida; La Delegada, Sor Olivia Hollos; la Coordinadora, Carmen de Manotas; la Consejera para las comunicaciones, Clara María Estrada y la Salesiana Cooperadora, Martha Karina Soto; de modo que cada asistente sintiera la enorme acogida que representa una casa Salesiana. En el lugar, las hermansa Salesianas tenían todo preparado, limpio y organizado.
Un enorme agradecimiento a ellas porque cada que llegamos a una casa FMA lo hacemos con la certeza de sentirnos familia.
El día Sábado, muy temprano, Los miembros del Consejo encargados del desplazamiento y transporte, Mónica Cardona y Janeth Bothert estuvieron en el Colegio El Sufragio para el recibimiento de los asistentes y el recorrido a la casa de Retiros.
En las primeras horas fueron llegando los "Comensales" a este "Banquete" que el Señor nos tenía preparado, todos muy puntuales de manera que para las 9:00 AM ya estábamos listos para comenzar.
Para el saludo cada uno de los cenrtos presentes realizó. en forma creativa una corta presentación y manifestó lo que pensaba acerca de los temas propuestos para este evento.
Luego de esta divertida presentación pasamos a tomar un refrigerio y a comenzar con el tema central del encuentro. el documento con los "Criterios de Animación y gobierno de los SSCC", texto que se distribuyó en 8 equipos entre los presentes. Cada equipo hizo lectura y respondió a las preguntas de la guía de trabajo, para luego hacer una plenmaria y compartir con los demás equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos y valoramos tu opinión