Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín
- Profundización del PVA – Parte 3 – Artículo 2 del PVA.
- Profundización del PVA – Parte 4 – Artículo 3 del PVA.
Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín
Apreciados formadores y encargados de formación de
la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín
¡Feliz Mes de Junio, dedicado al Sagrado Corazón de Jesús!
Reciban un fraternal saludo. En este mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Nuestro Delegado Provincial, el Padre José Antonio Santís, comenta que celebrar la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, es celebrar el triunfo de los sentimientos; de la amabilidad, cercanía, bondad abrazo, ternura. Don Bosco fue un apóstol del Sagrado Corazón de Jesús, e impulsó su devoción para mitigar las guerras y detener el derramamiento de sangre. Pidámosle al Sagrado Corazón de Jesús por la Paz en el mundo y en nuestro país. Hay una oración tradicional, de la cual he extraído 3 estrofas:
Postrado a tus pies humildemente, vengo a pedirte dulce Jesús mío, poder repetir constantemente ¡Sagrado Corazón en Ti confío!
Si la confianza es prueba de ternura, esta prueba de amor darte ansío, aunque esté sumido en la amargura ¡Sagrado Corazón en Ti confío!
Y siento una confianza de tal suerte, que, sin ningún temor, ¡Oh dueño mío!, Espero repetir hasta la muerte ¡Sagrado Corazón en Ti confío! Amén
Comenzando el Segundo Año de preparación a la Celebración de los 150 Años de la Asociación de Salesianos Cooperadores, cuyo verbo central es “RENOVAR”, comenzamos la profundización del Proyecto de Vida Apostólica - PVA, nuestro documento guía y joya del carisma salesiano. Para dicha profundización, vamos a tomar como referencia el Comentario al PVA. Para el mes de junio les enviamos los subsidios para que en el centro se estudie el Proemio y el Artículo 1 de Estatuto del PVA “El Fundador: un hombre enviado por Dios”.
Finalmente, se envía un documento que nos compartió nuestro Delegado Provincial, el Padre José Antonio Santís, “El Oratorio - Centro Juvenil Salesiano”, el cual ofrece una amplia y actualizada comprensión del Oratorio - Centro Juvenil y contribuye a confirmar, renovar y revitalizar la novedad del Oratorio - Centro Juvenil Salesiano. Como Salesianos (as) Auténticos (as) deberíamos estudiar este documento, con el fin de obtener luces para continuar con nuestros apostolados. Por favor re-enviarlo a todos los Salesianos (as) Cooperadores (as).
Adjunto a la presente comunicación, se envía los siguientes subsidios formativos:
1. Profundización del PVA – Parte 1 - Proemio.
2. Profundización del PVA – Parte 2 - Artículo 1 de Estatuto del PVA “El Fundador: un hombre enviado por Dios”.
3. Documento “El Oratorio - Centro Juvenil Salesiano”.
Un feliz mes de junio, Que Jesús y María hagan nuestro corazón semejante al de ellos.
Con especial cariño,
Mónica María Cardona Londoño
Formadora provincial – 2022 – 2025
Para ver el documento haga clic sobre el mismo
El pasado sábado 27 de Abril, se dió inicio al encuentro con Aspirantes y simpatizantes de nuestra región, encuentro que veníamos esperando con mucha ansiedad y preparando con todo el amor que nos inspira el trabajar con nuestra gente, nuestros allegados, nuestros amigos.
Allí ya se encontraba parte del equipo formador , que desde la víspera, se encargó de poner todo en orden para el evento.
Luego de acomodarse en sus habitaciones y recibir el cálido saludo de nuestra Coordinadora, Carmen de Manotas, se comenzó con una animada dinámica de integración coordinada por luis guillermo Franco, de allí se pasó al refrigerio y la oración, coordinada por Teresa Gómez que nos invitó a recorrer los espacios de este precioso lugar, con una guía de reflexión.
Después de la oración, María Victoria Bernal nos "abre el apetito" de este encuentro para introducirnos en el contenido, después de escuchar los aportes de los presentes acerca de lo que es ser aspirante o simpatizante.
Después de un merecido descanso continuamos, con la guía de Monica María, nuestra Formadora, con la iluminación sobre la historia de la ASC, con base en imágens y textos que debían ser homologados. Los asistentes presentaron un maravilloso y creativo trabajo, realizado en equipos, después de un rato de reflexión, investigación y socialización, para luego ponerlo en común al resto de asistentes.
Finalizando la tarde se realizó la oración del Santo Rosario "Trinitario", con la orientación de Cecilia Elena Álvarez, del equipo de formación y la participaciín de todos los asistentes
Sor Dora Patricia, Sor Olivia, Sor Margarita María, Sor Judith |
En la mañana del Domingo Realizamos la oración y la eucaristia orientados por Sor Dora Patricia y el centro de Copacabana, muy enfocados en la lectura de la vid y los sarmientos.
Feliuz y bendecido día, cualquiera que este sea.
Si perteneces a los Salesianos Cooperadores de la Provincia Medellín te invito a participar de los diferentes eventos y actividades a los que somos invitados o a los que, por nuestra vocación somos llamados.
En pocos días se celebrará el Encuentro de Aspirantes y simpatizantes y se les está invitando a realizarun video con su testimonio de vida, en él deben contarnos:
1. Qué les atrae de la Familia Salesiana.
2. Cómo conocieron a Don Bosco o a los Salesianos Cooperadores.
3. Qué quieres conseguir al pertenecer as esta gran familia.
Trata de lograr un buen sonido e imagen y contarnos todo en un minuto.
Puedes realizar el video en tu celular y enviarlo por correo o por whatsApp a la encargada de Coimunicaciones de la Provincia
E-Mail comunicacion.sscc@salesianasmedellin.org
WhatsApp 3017891728
En el siguiente clip. encuentras algunas recomendaciones para hacer un video.
Qué lindo encontrarnos de nuevo por estas fechas que con la Resurrexión de Jesús nos fortalecen para un año lleno de experiencias que nos nutren y fortalecen.
En esta oportunidad cmparto el Mateerial de Formación que nos envía Monica María. Un enorme gracias a ella y al equipo de Formación.
CIRCULAR.
Asociación de Salesianos Cooperadores
Provincia Medellín
Servicio de Formación
Medellín, abril 1 de 2024
Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín.
¡Felices Pascuas – La Resurrección del Señor trae esperanza a la humanidad!
Reciban un fraternal saludo, junto con unas muy ¡Felices Pascuas!. Que la Santa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, nos renueve e impulse cada día.
En este tiempo de Gracia, el tiempo de Pascua, atendamos las palabras del Santo Padre Francisco, iluminadas por el Espíritu Santo:
«Hermanos y hermanas, Jesús es nuestra Pascua, Él es Aquel que nos hace pasar de la oscuridad a la luz, que se ha unido a nosotros para siempre y nos salva de los abismos del pecado y de la muerte, atrayéndonos hacia el ímpetu luminoso del perdón y de la vida eterna. Hermanos y hermanas, mirémoslo a Él, acojamos a Jesús, Dios de la vida, en nuestras vidas, renovémosle hoy nuestro “sí” y ningún escollo podrá sofocar nuestro corazón, ninguna tumba podrá encerrar la alegría de vivir, ningún fracaso podrá llevarnos a la desesperación. Hermanos y hermanas, mirémoslo a Él y pidámosle que la potencia de su resurrección corra las rocas que oprimen nuestra alma. Mirémoslo a Él, el Resucitado, y caminemos con la certeza de que en el trasfondo oscuro de nuestras expectativas y de nuestra muerte está ya presente la vida eterna que Él vino a traer.»
Homilía Vigilia Pascual – 30 de marzo de 2024
Para este mes les entregamos 3 subsidios de formación:
1. El subsidio del Ágape Pascual – Año 2024, tarjeta pascual y regalo pascual (es un dibujo, se imprime y se pega a un dulce (ejemplo, colombina de Pascua), para compartir en los Centros de Salesianos Cooperadores.
Asociación de Salesianos Cooperadores
Provincia Medellín
Servicio de Formación
Ejemplo:
2. La Homilía del Santo Padre en la Vigilia Pascual del 30 de marzo de 2024, NO tiene pierde.
3. Otra vez el documento “ENSÉÑANOS A ORAR” del Papa Francisco, invitándonos a Vivir el Año de la Oración en preparación al Jubileo 2025. Que este tiempo de Pascua nos ayude a entrar más profundamente en la Oración.
Recuerden que todos los formadores de los centros están invitados al congreso formativo de la Región Pacífico Caribe Sur, a llevarse a cabo entre el 21 y el 23 de junio de 2024 en Data de Posorja (queda cerca a Guayaquil - Ecuador).
Nota: Encontrarán los documentos en el portal de la web de la Asociación de Salesianos Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com
Un feliz mes de abril, que el Señor Resucitado y la Santísima Virgen los bendigan.
Con especial cariño,
Mónica María Cardona Londoño
Formadora provincial – 2022 – 2025
A continuación sólo pulsa sobre la imagen para acceder al material
ÁGAPE PASCUAL ENSÉÑANOS A ORAR HOMILÍA VIGILIA PASCUAL
Ssalesianos cooperadores.
Cada dí me siento más agradecida de pertenecer a esta provincia y poder compartir con todos este carisma _Salesiano que nos hace FAMILIA.
Aquí les comparto algunos videos y notas de las actividades que tenemos este año para unirnos, compartir, crecer y celebrar.
Asociación de Salesianos Cooperadores
Provincia Medellín
Servicio de Formación
Apreciados formadores y encargados de formación de
la Asociación de Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín
¡Feliz mes dedicado a San José!
Reciban un fraternal saludo. En este mes dedicado a San José, recordándolo con esta bella Oración:
Enséñanos, José, cómo se es “no protagonista”, cómo se avanza sin pisotear, cómo se colabora sin imponerse, cómo se ama sin reclamar.
Dinos, José, cómo se vive siendo “número dos”, cómo se hacen cosas fenomenales desde un segundo puesto. Explícanos, cómo se es grande sin exhibirse, cómo se lucha sin aplauso, cómo se avanza sin publicidad, cómo se persevera y se muere uno sin esperanza de que le hagan un homenaje.
Para este mes les entregamos 2 subsidios de formación:
2. El documento “ENSÉÑANOS A ORAR” del Papa Francisco, invitándonos a Vivir el Año de la Oración en preparación al Jubileo 2025 (subsidio que nos facilitó nuestro delegado, el Padre José Antonio Santís). Al acercarnos en nuestro caminar hacia el Jubileo 2025, el Papa Francisco ha querido que este año 2024 esté dedicado a la oración, invitando a toda la Iglesia a un tiempo de gran dedicación, en preparación a la Apertura de la Puerta Santa.
Finalmente, los motivo para que desarrollen los retos, de forma personal y en el centro:
Reto # 1 – Para reflexionar personal:
1. ¿Qué significa la Santísima Virgen en mi vida?
2. ¿Me abandono a la Providencia Divina?, o, ¿sólo confío en mis propias fuerzas y capacidades?
3. ¿Se “ver” la realidad de los jóvenes? ¿cómo veo a los jóvenes? ¿soy optimista?
4. ¿soy una persona humilde, sencilla, fuerte y resiliente? ¿Qué me hace falta para adquirir estas virtudes?
A continuación están los enlaces para el material formativo de este mes
CIRCULAR PARA DESCARGAR E IMPRIMIR
PROFUNDIZACIÓN AGUINALDO, RECTOR MAYOR, PARTE 3
Apreciados SSCC. la nota de hoy es para resaltar el trabajo de una SC que desde hace muchos años viene realizando su apòstolado en favor de...