RETIRO ESPIRITUAL MEDELLÍN

Ayer, Domingo 2 de octubre, se celebró en el Colegio María Auxiliadora de la ciudad de Medellín, el Retiro Espiritual Anual, para todos los SSCC de nuestra zona.

 

Asistentes al retiro SSCC

Asistieron a él un aproximado de 70 personas que participaron en forma muy devota de todas las actividades, conferencias y reflexiones.

 

El encuentro comenzó cerca de las 7:30 de la mañana, cuando las hermanas abrieron las puertas de la institución y fueron ingresando los participantes desde los diversos lugares de nuestra intrincada geografía.   al arribar me encontré que ya estaban allí las personas que viven en los lugares más lejanos tomando un cálido desayuno para la fría mañana, estas personas se aprovisionaron con termos de café y algunos comestibles para dar energía y comenzar con ánimo esta asombrosa jornada.

A la expectativa


Para comenzar estaba el equipo de acogida repartiendo los kits con el material y aquellos detalles tan especiales que tiene nuestra formadora Mónica Cardona que en compañía de Yaneth Bother, la administradora, se encargaron de recibir a todos y hacerlos sentir como en casa.

En el primer momento nos reunimos todos en el salón” San Juan Bosco” donde Sor Olivia Hoyos, Delegada provincial de las FMA nos introdujo en el retiro con una bella motivación enmarcada con imágenes florales y reflexiones.

Motivación Sor Olivia Hoyos, Delegada Provincial FMA


Luego vino la oración por cuenta de Yaneth, Administradora Provincial, poniéndonos en forma muy emotiva en las manos del Señor y bajo la luz del Espíritu Santo.

Oración Yaneth Bother, Administradora Provincial


En el segundo momento se realizó una ronda con tres expositores que nos encausaron en el tema de este encuentro “Los Salesianos Cooperadores, convocados a vivir la sinodalidad en la Iglesia”, tema que había sido desarrollado en el Congreso Regional de Bogotá por el Delegado Mundial DOMENICO NGUYEN DUC NAM.

DOMENICO NGUYEN DUC NAM.
Delegado Mundial SSCC



La primera exposición la realizó la SC Gloria Inés Alzate, del centro Casa Provincial María Auxiliadora, hablándonos de “El Sacramento Salesiano de la Presencia”. 

Presentación Gloria Inés Alzate SC Medellín


Le siguió Luis Guillermo Franco, SC del centro de Santa Bárbara, que nos instruyó en la “Familiaridad “– “profetas de la fraternidad”.  

Presentación Luis Guillermo Franco SC Santa Bárbara

 Y por último, nuestra Formadora Provincial, Mónica María, del centro del Colegio María Auxiliadora, anfitrión del encuentro, que nos relató sobre el “Joven protagonista en la misión”.

Presentación Mónica María Cardona SC Medellín


Con estos contenidos nos retiramos a tomar un refrigerio y fuimos al espacio de silencio, reflexión y meditación.

Momento de refrigerio

Luego de este conmovedor momento nos reunimos en la hermosa capilla para hacer nuestro examen de conciencia, acompañado por la SC Clara María, Consejera Provincial para las comunicaciones e integrante del centro Casa Provincial María Auxiliadora, la cual fue haciendo lectura de las reflexiones y cuestionamientos para este momento.

 

Momento de meditación




Capilla del Colegio María auxiliadora

Terminado el Examen de Conciencia nos dirigimos a la cafetería para compartir un delicioso almuerzo y comentar con los asistentes para luego regresar al salón y encontrarnos con el Padre Armando Alvares, quien a su manera didáctica y pedagógica desarrollo de manera magistral el tema central.

Charla con el Padre Armando Álvarez  SDB





Para terminar la jornada se hicieron las confesiones y la Eucaristía que de manera impresionante y conmovedora nos llevó a la renovación de nuestra promesa para continuar en la construcción del Reino de Dios al estilo Salesiano.

Los centros de SSCC de la Zona Antioquia Chocó




Integrantes del Centro de Santa Bárbara presentes en el retiro.





DEL APOSTOLADO DE DOSQUEBRADAS

Me ha llegado un reporte fotográfico del Apostolado de Dosquebradas,  me encanta cuando se animan y participan y muestran el trabajo que hacen.   Esto nos llena a todos de energía.



En el Oratorio en el Barrio 7 de agosto, haciendo más alegre la  mañana a los niños de este barrio de Dosquebradas.






 

 






CELEBRACIÓN DE LA AMISTAD.

Para el Salesiano Cooperador es fundamental vivir su vocación desde lo cotidiano, desde su familia y desde su vida diaria, por esta razón, varios de nuestros centros se han reunido por estos días para celebrar  el valor de la amistad, esa expresión verdadera del amor que da y se da a sí mismo sin esperar algún  tipo de recompensa.   esa expresión que manifiesta y hace visible la gratuidad del amor del padre.

Para todos los SSCC de nuestra provincia un GRACIAS por su amistad.

SSCC Centro Beato Miguel Rua.   Llanogrande. Rionegro


SSCC Centro Beato Miguel Rua.   Llanogrande. Rionegro


SSCC Normal de Fátima

SSCC Normal de Fátima



































DEL CENTRO DON BOSCO EN BARRANQUILLA

 Por aquí me enviaron estas fotografías sin más información. 

Ojala nos puedan ampliar para crecimiento de todos.






2° CONGRESO DE ESPIRITUALIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA DE COLOMBIA. Medellín, Septiembre 15 al 18

Por:         Teresa Gómez Vizcaya 

                Salesiana Cooperadora  Centro:  "Casa Provincial María Auxiliadora Medellín".


En el colegio San Juan Bosco de la ciudad de Medellín, se llevó a cabo el Congreso con la presencia de alrededor de 170 miembros de la Familia Salesiana (SDB, FMA, SSCC, ADMA, Exalumnos y exalumnas, Hijas de los sagrados Corazones y Voluntarias de Don Bosco) de las Inspectorías y Provincias de todo el país. 

SSCC y delegadas asistentes al Congreso

“La pedagogía del acompañamiento desde la benevolencia en San Francisco de Sales” fue el tema trabajado por el Padre Alejandro Rodríguez (SDB), quien es un gran estudioso de San Francisco de Sales. Recordemos que estamos  en el marco de los 400 años de su muerte y que el aguinaldo 2022  gira en torno a su filosofía, de donde bebió Don Bosco para el trabajo con los jóvenes en el Oratorio.

Consejos de Bogotá y Medellín reunidos con Sor Lucrecia y Sor Leslie.

El Congreso se realizó con una metodología participativa de gran riqueza por la integración que se vivió y por el encuentro con los diferentes miembros de los grupos de la Familia Salesiana. La temática colmó las expectativas de los participantes y generó conclusiones y desafíos por provincias. Se espera que los frutos de este Congreso redunden en el trabajo conjunto de toda la Familia Salesiana en pro de nuestros jóvenes.













NOTICIAS DE FORMACIÓN SEPTIEMBRE

 Nuestra querida Formadora Provincial, nos hace llegar su mensaje y diversos contenidos para este mes bíblico.   

A continuación puedes ver la copia de su comunicado de este més y en la pestaña de Formación puedes adquirir los demás contenidos sólo haciendo clic en el enlace.

Adjunto también la tarjeta para el mes de la Amistad.


Medellín, Septiembre de 2022


Apreciados formadores y encargados de formación de la Asociación de

Salesianos Cooperadores – Provincia Medellín

Reciban un fraternal saludo.


Este mes de septiembre es muy especial porque es llamado “Mes Bíblico”

debido a que el 30 de septiembre es el día de San Jerónimo, y que de acuerdo a

la historia fue un hombre que consagró toda su vida al estudio de las Sagradas

Escrituras, y fue quien estudió y realizó la traducción de la Biblia al latín.

El mes Bíblico nos invita a todos los Salesianos Cooperadores a alimentarnos en

nuestra vida cotidiana con la Palabra de Dios; Palabra Viva, Palabra que habla

al corazón de cada persona, Palabra que siempre nos trae novedad, aunque la

hayamos meditado muchas veces, Palabra que orienta, mueve y dinamiza. Desde

la Fe y la iluminación del Espíritu Santo, con la Palabra de Dios entramos

misteriosamente en contacto con la verdad y la voluntad de Dios, y oímos la voz

misma de Jesús. Con estas motivaciones, les estamos enviando como subsidio

formativo del mes de septiembre la Píldora formativa y el cuestionario para

realizar el Concurso Bíblico.

Les estamos enviando también la tercera parte de tema de preparación para el

Sínodo, ya que todos los Salesianos Cooperadores nos debemos preparar para él.

Finalmente, recuerden que, según nuestro PVA, Artículo 19.3, los Salesianos

Cooperadores reforzamos nuestra vida interior y apostólica con momentos de

espiritualidad, programados también por la Asociación; por lo cual los estamos

invitando a participar en los Ejercicios Espirituales Anuales, este año de 1 día.

Todos debemos asistir.

Subsidios Formativos que se adjuntan:

1. Una pildorita formativa está relacionada con La Palabra de Dios.

2. Un cuestionario para realizar un Concurso Bíblico en los centros. Los

invitamos a que se animen y organicen este concurso, como una actividad

lúdica, de integración y a la vez, formativa. Puede hacerse como alcance la

estrella o como concurso cabeza y cola, entre otros.

3. Presentación sobre el Sínodo.

4. Tarjeta para realizar una dinámica alusiva a la Amistad.

Nota: Como siempre, la prioridad está en terminar el estudio del PVA. Los

documentos en PDF estarán en el portal de la web de la Asociación de Salesianos

Cooperadores: www.ssccmedellin.blogspot.com


Con especial cariño,


Mónica María Cardona Londoño

Formadora provincial – 2022 - 2025





EL CENTRO DE SAN ROQUE EN BARRANQUILLA INICIA SU APOSTOLADO

 




UNA HERMOSA LABOR DE TODA UNA VIDA

 Apreciados SSCC. la nota de hoy es para resaltar el trabajo de una SC que desde hace muchos años viene realizando su apòstolado en favor de...

Seguidores